UNIDAD FORMATIVA 1. SOLADOS CONVENCIONALES CON PIEZAS RÍGIDAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE SOLADO CON PIEZAS RÍGIDAS.

  1. Tipos de solados:
  2. – Solados instalados por adherencia directa.
  3. – Solados de mosaico.
  4. – Solados sobre recrecidos especiales.
  5. – Solados especiales.
  6. Campos de aplicación.
  7. Materiales para solar:
  8. – Tipos comerciales y grupos de producto según la normativa europea e internacional.
  9. – Formato.
  10. – Propiedades.
  11. – Codificación según el marcado CE.
  12. – Información en etiquetas y marcado de embalajes.
  13. Organización del tajo: relaciones con otros elementos y tajos de obra, tanto en fase de entrega a acabados, como posteriores a los trabajos de solado; fases de solado.
  14. Defectos y disfunciones de solados:
  15. – Clases de defectos.
  16. – Repercusiones según su importancia y gravedad.
  17. – Causas.
  18. – Soluciones en función del tipo de defecto.
  19. Equipos para solado:
  20. – Tipos y funciones.
  21. – Selección, comprobación y manejo.
  22. – Equipos de protección individual.
  23. – Medios de protección colectiva y medios auxiliares.
  24. – Mantenimiento, conservación y almacenamiento.
  25. Factores de innovación tecnológica y organizativa en los revestimientos rígidos modulares:
  26. – Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.
  27. – Tendencias en la utilización de acabados rígidos modulares sobre soportesno pisables.
  28. – Sistemas innovadores en el contexto de la edificación sostenible.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOPORTES PARA SOLADOS CON PIEZAS RÍGIDAS.

  1. Estructura del soporte:
  2. – Soporte base resistente.
  3. – Capas intermedias.
  4. – Superficies de colocación.
  5. Superficies de colocación.
  6. Tipos de soportes.
  7. Tipos de aislamientos.
  8. Tipos de impermeabilizaciones.
  9. Condiciones del soporte:
  10. – Del soporte base resistente.
  11. – De las capas de aislamiento.
  12. – De la superficie de colocación.
  13. – Geométricas del local.
  14. – De elementos asociados al soporte.
  15. Diagnóstico de soportes:
  16. – Compatibilidad con los materiales de agarre y técnicas de colocación propuestos.
  17. – Tratamientos de adecuación de soportes, medidas correctoras.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPLANTEOS PARA SOLADOS CON PIEZAS RÍGIDAS.

  1. Selección de aparejos: tipos de aparejos; tendencias actuales en Interiorismo y Decoración; influencia de las tolerancias dimensionales de las piezas.
  2. Definición de la cota de nivel de entrega del solado: cota primaria de referencia y cotas secundarias.
  3. Tratamiento de encuentros, rodapiés y escaleras.
  4. Tratamiento de equipamientos e instalaciones.
  5. Planos para solados rígidos modulares: planos y croquis relacionados con solados; planos de instalaciones y equipamientos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJECUCIÓN DE SOLADOS EN CAPA GRUESA.

  1. Modalidades: «al tendido» y «a punta de paleta».
  2. Comprobaciones y replanteo previos del soporte y elementos asociados.
  3. Selección y dosificación del material de agarre y de rejuntado: condiciones ambientales, características del soporte y de las piezas. Trabajabilidad de la mezcla.
  4. Comprobación de piezas: control dimensional, selección del aparejo y de la anchura de la junta de colocación.
  5. Colocación de capa de desolidarización: control de la humedad y granulometría de áridos u otros materiales, extensión de la capa con un grosor uniforme.
  6. Colocación al tendido: colocación de reglas y tientos, preparación y ejecución del puente de unión, colocación de las piezas, sentido de avance, juntas propias, sellado de juntas de movimiento, limpieza previa a endurecido, colocación en su caso de rodapié, rejuntado y limpieza final.
  7. Colocación a punta de paleta: dosificación y preparación del mortero de cemento y cal, control de consistencia y trabajabilidad, colocación de reglas y tientos, colocación de piezas, sentido de avance, juntas propias, sellado de juntas de movimiento, limpieza previa a endurecido, colocación en su caso de rodapié, rejuntado y limpieza final.
  8. Calidad final: planeidad, aplomado, alineación de juntas, limpieza.
  9. Defectos de aplicación, causas y efectos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJECUCIÓN DE SOLADOS EN CAPA FINA Y MEDIA.

  1. Comprobaciones y tratamientos previos de la superficie de colocación y elementos asociados.
  2. Selección del adhesivo y del material de rejuntado: condiciones ambientales, características del soporte y de las piezas, requisitos funcionales. Características en fresco de los adhesivos: consistencia, tiempo abierto y capacidad humectante, tixotropía.
  3. Comprobación de piezas: control dimensional, selección del aparejo y de la anchura de la junta de colocación.
  4. Replanteo de la superficie a solar en función de las características geométricas y de la presencia de equipamiento fijo, de la calidad dimensional de las piezas y del aparejo seleccionado.
  5. Colocación de las piezas: sentido de avance, comprobación de la capacidad humectantes, juntas propias, sellado de juntas de movimiento, instalación en
  6. su caso de rodapié, limpieza previa y endurecido, control de los materiales y el proceso de rejuntado.
  7. Rejuntado de mosaico premontado y de solados con especiales requisitos de resistencia y estanquidad químicas.
  8. Calidad final: planeidad, niveles, alineación de juntas, limpieza.
  9. Calidad de mosaicos premontados: planeidad, niveles, alineación de juntas, homogeneidad de juntas entre piezas y teselas, limpieza. Prueba de luz tangencial.
  10. Defectos de aplicación, causas y efectos.
60 HORAS
296,00 €
Solicitar información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *