Determinar los riesgos derivados del montaje de una instalación fotovoltaica.

Comprender la importancia de delimitar y señalizar las áreas de trabajo para evitar riesgos.

Aprender las normas y protocolos que se utilizan para evitar riesgos.

Identificar el equipo de protección individual que debe utilizarse.

UD1. Identificación y evaluación de los riesgos profesionales en el montaje de una instalación.

1.1 Tipos de riesgos y evaluación de los riesgos profesionales en el montaje de una instalación fotovoltaica.

1.2 Otros tipos de riesgos.

1.3 Delimitación y señalización de áreas de trabajo que conlleven riesgos laborales.

UD2. Normativa y protocolo.

2.1 Normativa sobre transporte, descarga e izado de material.

2.2 Normativa de seguridad relacionada con la obra civil.

2.3 Normativa sobre montaje mecánico y eléctrico de instalaciones solares.

2.4 Protocolos de actuación en cuanto a emergencias surgidas durante el montaje de instalaciones solares.

2.5 Primeros auxilios en diferentes supuestos de accidente en el montaje de instalaciones solares.

UD3. Equipos de protección individual.

3.1 Tipos y características de los elementos de protección individual.

3.2 Identificación, uso y manejo de los equipos de protección individual.

3.3 Selección de los equipos de protección según riesgo.

3.4 Mantenimiento de los equipos de protección.

INFORMACION ADICIONAL:

-PLATAFORMA DE ACCESO

-VÍDEOS EXPLICATIVOS

-TEMARIOS ACTUALIZADOS

-TUTOR

– 3 CRÉDITOS ECTS

– LA UNIVERSIDAD ANTONIO  DE NEBRIJA SUPERVISARÁ LA CALIDAD Y EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN.

75 HORAS
356 €
Solicitar información