
- Orientación vocacional
- Selección de personal
- Compatibilidad sentimental y conocimiento personal
- – Autoconcepto y desarrollo personal
- En el servicio a instituciones financieras y de seguros. Pericias legales y judiciales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GRAFOPATOLOGÍA Y GRAFOTERAPIA
- Concepto de grafopatología
- Signos gráficos normales y patológicos más comunes. Signos prodómicos
- Patologías susceptibles de ser analizadas en grafopatología
- – Neurosis
- – Alcoholismo
- – Depresión
- – Otras
- Grafoterapia
- MÓDULO 2. GRAFÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA GRAFÍSTICA
- Concepto de Grafística y pericia caligráfica
- – Historia de la pericia caligráfica
- – Principios de la pericia caligráfica
- – Diferencias entre la grafología y pericia caligráfica
- – Términos y conceptos
- Código deontológico
- Metodología y técnicas en pericia caligráfica
- – Método de estudio
- – Leyes de la escritura
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COTEJO Y DICTAMEN PERICIAL CALIGRÁFICO
- Cotejo. Elementos del cotejo
- Los cotejos de la escritura manuscrita. El cuerpo de escritura indubitado
- – Cotejo de firmas. Métodos más corrientes de falsificación de firmas
- – Cotejo de fotocopias
- – Cotejo de grafitis
- Testamento ológrafo
- Elaboración de un dictamen pericial caligráfico
- Consejos prácticos para el perito citado a una vista oral
- MÓDULO 3. DOCUMENTOSCOPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTOSCOPIA
- Concepto de Documentoscopia
- El examen documentoscópico
- Equipos empleados en el examen documentoscópico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SEGURIDAD DE LOS DOCUMENTOS IMPRESOS
- El papel
- – Características físicas del papel
- – Formatos utilizados de papel
- La tinta
- – Características físico-químicas de las tintas
- – Resistencias mecánicas y distintos agentes
- Los sistemas de impresión
- – Procesos de impresión
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SEGURIDAD DE LOS DOCUMENTOS Y FALSIFICACIÓN
- Los sistemas de seguridad en papel moneda
- – Sistemas de seguridad en los billetes de euros
- – Sistemas de seguridad en los billetes de dólares
- Examen de los documentos de identificación: DNI, pasaporte y otros
- Falsificaciones
- – Por raspado y lavado
- – Por enmienda
- – Por calcado
- – Sobre recortes
- – Por imitación libre
- MÓDULO 4. FOTOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA
- Historia de la fotografía
- – 300 A.C.
- – Siglo XVI
- – Siglo XVIII
- – Siglo XIX
- – Siglo XX
- Siglo XXI: El mundo digital
- Aplicaciones de la fotografía
- La fotografía en nuestros días: de la imagen analógica a la imagen digital
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
- Cámara fotográfica
- – Medios analógicos y digitales
- – Características básicas
- Formatos de cámara
- Tipos de cámaras
- – Posibilidades y limitaciones
- Características de una cámara fotográfica
- Componentes
- – Tipos de objetivos
- Formación de la imagen fotográfica
- Concepto de imagen digital
- El enfoque
UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA EN LA CRIMINALÍSTICA
- La criminalística
- Concepto de fotografía criminalística
- – Objetivos de la fotografía criminalística
- – Tipología de fotografías tomadas en fotografía criminalística
- – La fotografía en la investigación policial
- Fotografía y reconocimiento de huellas digitales
- La fotografía de lo invisible
- – Aplicaciones de la fotografía ultravioleta y fluorescencia