1. Características generales sobre enfermedades

2. Características generales sobre plagas

3. Características generales sobre alteraciones fisiológicas.

4. Agentes bióticos,

5. Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción de la luz, de las temperaturas, de la nieve y el granizo), derivados del suelo (acción del agua, estructura, abonos y pH)

6. Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos

7. Realización de conteos y tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados.

8. Identificación de agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías más frecuentes.

INFORMACION ADICIONAL:

-PLATAFORMA DE ACCESO

-VÍDEOS EXPLICATIVOS

-TEMARIOS ACTUALIZADOS

-TUTOR

– LA UNIVERSIDAD ANTONIO  DE NEBRIJA SUPERVISARÁ LA CALIDAD Y EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN.

40 HORAS
296 €
Solicitar información