- Bases Anatómicas, fisiológicas y patológicas del lenguaje.
- Adquisición y desarrollo de la comunicación y el lenguaje. Descripción y análisis de los componentes del lenguaje.
- Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. Evaluación y toma de decisiones.
- Ayudas técnicas a la comunicación.
- Evaluación del lenguaje, habla y voz.
- Códigos lingüísticos y éxito escolar.
- Trastornos más usuales en el ámbito educativo.
- El logopeda como profesional del lenguaje y de la comunicación en los centros educativos.
- Protocolo de exploración logopédica.
- Prevención y atención temprana.
- Un aula de audición y lenguaje en un Centro de infantil y/o primaria.
- Un aula de audición y lenguaje en un centro de secundaria. La escolarización preferente de deficientes auditivos.
- El servicio de audición y lenguaje en un centro específico.
- Intervención logopédica en la zona educativa. El logopeda de los equipos de orientación.
- Programa de desarrollo lingüístico en educación infantil. Un modelo de intervención.
- Programa de desarrollo lingüístico en educación primaria. Un modelo de intervención.
- Intervención logopédica de un alumno con deficiencia auditiva.
- Alumno con discapacidad motora.
- Alumno con discapacidad mental.
- Alumno con autismo y alteraciones graves de la personalidad-
- Alumno con alteraciones del habla I. Trastornos en la articulación: dislalias.
- Alumno con alteraciones del habla II. Disglosias y disartrias.
- Alumno con alteraciones del habla III. Trastornos de la voz: disfonías.
- Alumno con alteraciones del habla IV. Trastornos de la fuidez: disfemias.
- Alumno con alteraciones del lenguaje I. Mutismo.
- Alumno con alteraciones del lenguaje II. El retardo afásico versus afasia-disfasia.