
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RECIÉN NACIDO SANO
- El recién nacido
- – Clasificación del recién nacido
- – Cuidados inmediatos del recién nacido
- Características neurológicas y fisiológicas del recién nacido
- – Exploración física
- – Exploración neurológica
- Comportamiento del recién nacido
- – Llanto
- – Sueño
- – Succión
- – Hambre
- Gemelaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO
- Hidratación y alimentación del neonato. Inicio temprano de la lactancia materna
- Pruebas de cribado neonatal
- Screening auditivo
- Cuidados especializados e higiene del bebé
- – Cuidado de la herida umbilical
- – Higiene y baño diario
- – Limpieza de la piel, pelo, uñas, ojos, orejas y nariz
- – Limpieza de genitales y cambio de pañales
- – Habitación
- – Los juguetes, los juegos y el paseo
- – Los viajes y las vacaciones
- Higiene ambiental
- Controles médicos periódicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO
- Concepto
- Etiología y fisiopatogenia
- – Diagnóstico del RCBP
- Pronóstico del RNBP
- Cuidados de enfermería
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECIÉN NACIDO PREMATURO
- Edad de gestación. Prematuridad
- – Parto prematuro
- Complicaciones del prematuro
- – Características morfológicas del prematuro
- Pronóstico del prematuro
- Asistencia y tratamiento del prematuro
- – Método madre canguro
- Recién nacido postérmino
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES TRASTORNOS Y ENFERMEDADES DEL RECIÉN NACIDO I
- Manifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatal
- Malformaciones congénitas
- – Síndrome de Down
- – Infecciones congénitas
- Otras malformaciones en el recién nacido
- – Espina bífida
- – Labio leporino, fisura palatina
- – Luxación congénita de cadera
- Principales enfermedades del recién nacido: hipoxia o asfixia perinatal
- Neumopatías neonatales
- – Síndrome del distress respiratorio del neonato
- – Enfermedad de la membrana hialina. Síndrome de dificultad respiratoria neonatal
- – Síndrome de aspiración del meconio
- – Neumonías
- Cardiopatías congénitas
- Enfermedad hemorrágica del recién nacido
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES PROBLEMAS Y ENFERMEDADES DEL RECIÉN NACIDO II
- Trastornos digestivos
- Trastornos de la sangre
- Ictericia del recién nacido
- Alteraciones metabólicas
- – Hipoglucemia
- – Hipocalcemia
- – Hipomagnesemia
- – Hipercalcemia e hiperglucemia
- Anomalías de los testículos
- Convulsiones neonatales
- Síndrome de abstinencia neonatal
- Otros problemas físicos frecuentes en el recién nacido
- Síndrome de la muerte súbita del lactante
- – Epidemiología
- – Cierre del caso por un equipo multidisciplinar
- – ¿Cómo reducir el riesgo de muerte súbita del lactante?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
- Desarrollo orgánico del niño
- – El peso
- – Talla
- – Desarrollo craneal y cefálico
- Desarrollo dentario
- Desarrollo funcional
- – Hipo, eructos, regurgitaciones y vómitos
- – Secreción salivar, babeo
- – Evolución de la eliminación urinaria
- Desarrollo motor
- Desarrollo de los sentidos
- Desarrollo inmunitario
- Vacunaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS
- Generalidades sobre la administración de medicamentos
- Vía oral
- – Vía sublingual
- Vía rectal
- Vía parentenal
- – Inyección intradérmica
- – Inyección subcutánea
- – Inyección intramuscular
- – Inyección intravenosa
- Aplicación tópica
- Oxigenoterapia y aerosolterapia
- Medicación de uso frecuente en el recién nacido
- Reanimación neonatal
- – Situaciones especiales de reanimación
- – Cuando no reanimar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCEDIMIENTOS HABITUALES DE NEONATOLOGÍA
- Sondaje
- – Sondaje vesical
- – Sondaje nasogástrico/orogástrico
- – Sondaje rectal
- Muestras de orina
- Punción lumbar
- Intubación endotraqueal
- – Procedimiento de intubación
- – Aspiración de las secreciones del tubo endotraqueal
- Extracción de sangre
- – Canalización de vías periféricas
- Constantes vitales
- – Sistemas de monitorización
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL EN NEONATOLOGÍA
- Nutrición enteral
- – Sondas de gastro-enterostomía o quirúrgicas
- Preparación y administración en la nutrición enteral
- – Tipos de alimentos en la nutrición enteral
- – Métodos y formas de administración de la nutrición enteral. Progresión de la alimentación a alimentación oral
- – Cuidados y precauciones generales respecto a la administración de nutrición enteral
- Complicaciones de la administración de la nutrición enteral
- Nutrición parenteral
- – Ritmo de alimentación. Progresión a la nutrición oral
- – Complicaciones y cuidados en la nutrición parenteral