La electrónica digital ha supuesto uno de los avances más importantes dentro del campo de la electrónica, poder resolver problemas complejos mediante múltiples métodos sencillos ha permitido que esta tecnología crezca hasta donde la encontramos hoy en día.

La base de la electrónica digital te servirá no sólo para diseñar circuitos electrónicos, sino también para analizar automatismos eléctricos y programación de autómatas, que es la base de cualquier tipo de automatización.

 

 

 

En el Curso de Electrónica Digital aprenderás cómo solucionar diferentes tipos de problemas mediante circuitos combinaciones y secuenciales, así como sus componentes más comunes. El curso está especialmente dirigido a profesionales del sector industrial que deseen profundizar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos.

Capítulo 1: Introducción a la ingeniería de hardware:

  • Conceptos básicos de la electrónica.
  • Plataformas de hardware libre.
  • Programación de hardware.
  • Uso de puertos e interfaces del PC.
  • Sistemas de control y robótica.
  • Placas de circuito impreso.

Capítulo 2: Sistemas numéricos:

  • Unidades de medida de almacenamiento y transferencia de datos.
  • Multiplicadores binarios.
  • Fórmulas y métodos para la construcción de números y conversiones.
  • Operaciones aritméticas de base dos.
  • El código ASCII
  • Cálculos de capacidad de transferencia.

Capítulo 3: Circuitos lógicos:

  • Señales analógicas y digitales.
  • Compuertas lógicas básicas.
  • Combinación de compuertas.
  • Simulación con logisim.
  • El circuito integrado.
  • Tecnología TTL.

Capítulo 4: Reducción de circuitos electrónicos:

  • Métodos de reducción.

Capítulo 5: Componentes electrónicos y herramientas de montaje:

  • Breadboard.
  • Simuladores.
  • Componentes electrónicos.
  • Montajes sobre protoboard.
  • Shields de conexión.

Capítulo 6: Sistemas digitales:

  • El sistema BCD.
  • Uso de displays.
  • Circuitos combinacionales y secuenciales.

Capítulo 7: Prácticas con Arduino:

  • Introducción a Arduino.
  • Conexión y configuración.
  • De la electrónica a la programación.
  • Ejercicios con Arduino.
  • Scratch (S4A)
  • Desarrollo de la app para móviles.
  • Robótica con Arduino.

Capítulo 8: Microcontroladores.

  • Campos de aplicación de un microcontrolador.
  • Entorno, lenguaje y herramienta para la programación de PIC.
  • Flowcode.
  • Programación de un microcontrolador.
400 HORAS
980€
Solicitar información