
- El texto contiene toda la información necesaria para que el lector se adentre en el sector de la carpintería de aluminio y PVC, de forma que sea capaz de:
– Identificar los materiales, productos y componentes que intervienen en la carpintería no férrica.
– Conocer e interpretar la documentación gráfica de las distintas tipologías de carpintería.
– Comprender los procesos de trabajo necesarios para transformar la materia prima (perfiles, gomas, herrajes y vidrios) en productos de carpintería.
– Conocer y manejar las diferentes máquinas, equipos y herramientas que se emplean en los procesos de conformado y montaje de los armazones o marcos.
– Comprender la normativa que afecta a la fabricación y comercialización de dichos productos.
– Reconocer las tareas logísticas necesarias para transportar el producto hasta el lugar de instalación.
– Identificar los materiales y procesos para la instalación de la carpintería en obra.
– Aplicar, en cada actividad, las medidas de prevención de riesgos y medioambientales necesarias.

1. Prevención del riesgo;
2. La organización del trabajo;
3. La carpintería no férrica;
4. La carpintería de aluminio;
5. La carpintería de PVC;
6. Complementos de la carpintería;
7. Instalación y mantenimiento de la carpintería.