Aprender todas las técnicas necesarias para mantener a los usuarios en condiciones de higiene personal, aportando la ayuda que se precise en función de sus necesidades y del plan de intervención previamente establecido, teniendo presente el tipo de dependencia funcional que tenga el paciente.

Saber realizar cuidados postmorten, según protocolos establecidos para poder colaborar con el personal sanitario.

Conocer todos los requisitos necesarios para mantener las condiciones higiénico-sanitarias de las habitaciones de los usuarios.

Describir los mecanismos de producción de las úlceras por presión, los lugares anatómicos de aparición más frecuentes, así como las principales medidas y productos existentes para su prevención.

UD1. Técnicas de aseo e higiene corporal.

UD2. Prevención de infecciones y gestión de residuos.

UD3. Recogida y transporte de muestras biológicas.

UD4. Cuidados postmortem.

UD5. La cama del enfermo.

UD6. Limpieza, desinfección y esterilización del material

INFORMACION ADICIONAL:

-PLATAFORMA DE ACCESO

-VÍDEOS EXPLICATIVOS

-TEMARIOS ACTUALIZADOS

-TUTOR

– 4 CRÉDITOS ECTS

– BAREMABLE

– LA UNIVERSIDAD ANTONIO  DE NEBRIJA SUPERVISARÁ LA CALIDAD Y EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN.

100 HORAS
356 €
Solicitar información